Temas populares
• Claves para crear un menú navideño sencillo: recetas y trucos
-20% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS
PRIMAVERA20
Copiar código
Temas populares
Las Navidades deberían de ser un tiempo de descanso, dedicado única y exclusivamente a poner lucecitas al árbol de Navidad, escuchar por milésima vez a Mariah Carey y Chiquirriquitín y comer polvorones. Queremos unas Navidades sin dramas y lo último que nos apetece es que las comidas y cenas navideñas se conviertan en un episodio edición especial de Pesadilla en la Cocina con nuestros familiares como protagonistas. Mejor no complicarse y reservar la energía vital para hacer competiciones de villancicos y abrir regalos. Triunfa estas fiestas con un menú navideño sencillo pero eficaz, te damos las claves para conseguirlo.
El picoteo es algo muy típico de nuestra cultura y, durante las Navidades, lo vas a agradecer, porque está ahí para salvarte. Los aperitivos de Navidad van a asegurar dos cosas: por una parte, que tus comensales no lleguen con un hambre feroz al plato principal y, por otra, que la celebración navideña empiece con buen pie, con el menor esfuerzo.
Algunos aperitivos de Navidad que no pueden faltar al principio de tu menú navideño son una tabla de quesos y embutidos, una tortilla de patatas jugosa o unos mejillones a la marinera. Fáciles, rápidos y destinados al éxito. Ahora bien, si quieres darle un plus a tu mesa, puedes incluir también unos pintxos con chorizo y pimientos del padrón, bien pintones, o estos canapés de navidad en forma de estrella. Olvídate de ingredientes superselectos que cuestan medio riñón, lo único que vas a necesitar lo tienes ya en la alacena. Entra en la receta y toma nota.
Si quieres llevar tus aperitivos navideños a otro nivel, el aguacate a la parrilla es una apuesta segura. Sin apenas mover un dedo, vas a conseguir un entrante delicioso, colorido, y con un emplatado muy vistoso. Otras recetas con premio son las patatas duquesa, su aspecto sofisticado esconde una elaboración de pinta y colorea, o unos mini quiches de verduras. Más ideas en nuestra sección de entrantes para Navidad.
¡Truco! Quítale el polvo a la airfryer. Si tienes una airfryer, este es tu momento de gloria, aprovéchala y cocina estos mini quiches en la freidora de aire casi con los ojos cerrados o unas croquetas de jamón. Freír ahorrándote la peste a aceite ahora es posible.
Presta atención porque los primeros platos son muy importantes. Si eliges bien, esta es la parte en la que puedes ahorrarte más tiempo y energía.
Evita comprar 200 ingredientes y pasar horas hirviendo, removiendo, espumando, vertiendo y colando y apuesta por los caldos preparados para las sopas de galets y los consomés navideños. El Caldo de Verduras sin Azúcares Añadidos* hará la magia que necesitas sin tener que preocuparte de las malicias de los conservantes y los añadidos artificiales, tiene los mismos ingredientes que los que habrías comprado en el mercado.
Nadie te echará en cara tampoco que prefieras ahorrarte unas buenas horas de tu tiempo con una cremosa sopa de calabaza, una sopa de puerro o un caldo de pollo bien sabroso. Una de nuestras opciones favoritas es la crema de castañas, ya que las castañas son un producto de la temporada invernal y dejarán un sabor muy agradable en los paladares de tus invitados.
CONSEJO: Dado que la crema de castañas es más pesada, te recomendamos que la sirvas en raciones más pequeñas para que los comensales no se empachen y lleguen con hambre al plato principal.
Por el contrario, si en vez de un plato de cuchara, prefieres comenzar tu menú con un una ensalada de navidad ligera, la ensalada de hinojo puede ser un buen entrante navideño, ya que se elabora con productos de temporada como el hinojo y las naranjas, además de ser muy refrescante. Otro vegetal protagonista del mes de diciembre es la remolacha. Prueba a introducirla en una ensalada de remolacha y manzana para conseguir una combinación diferente con un ligero toque dulce.
El plato principal ha de ser el plato estrella del menú para Navidad. Es el que va a marcar el recuerdo de todos aquellos con los que compartiste mesa. Por esto mismo, cuanto más sencilla y resultona sea la receta, mejor.
Un clásico de navidad al nivel del burrito sabanero. ¿Cuántas veces habremos comido albóndigas el día de Navidad en nuestra infancia? Esta receta de salsa de setas te hará volver a esos días. La salsa de setas asegurará que tus albóndigas quedarán extra jugosas y sean un éxito.
Las carrilleras son un tipo de carne que se ha de cocinar a fuego lento y sin prisas, sin embargo, no por ello han de ser complicadas ni trabajosas. Puedes simplemente dejarlas en el fuego mientras se cocinan en sus propios jugos. La carne tierna acompañada por la salsa de vino tinto de color oscuro y brillante, se convertirá en un bocado suave y sabroso muy digno de recordar.
CONSEJO: Tanto las albóndigas como las carrilleras se pueden dejar preparadas el día anterior y conservarlas en la nevera. Sigue nuestro sabio consejo y ahórrate preocupaciones.
La paletilla de cordero al horno es una carne de navidad de manual, pero triunfa una y otra vez. No te olvides de acompañarla con unas patatas panaderas para conseguir la combinación perfecta. Es un plato tradicional que siempre luce en la mesa y que está destinado a recibir cumplidos.
TRUCO DEL ALMENDRUCO: La paletilla de cordero es una piezas de carne muy grande, por lo que existe el riesgo de que no todas las partes cojan el sabor que necesitan. Te recomendamos que la untes con aceite de oliva y la sazones con el Sazonador Carnes y Asados para que te quede una carne jugosa y bien sabrosa.
Importado de la cocina inglesa para los verdaderos amantes de la carne. Esta receta es tan sagrada los domingos en Reino Unido como lo es la paella en Valencia. A pesar de que el roastbeef también se puede hacer al horno, nosotros preferimos no complicarnos la vida y hacerlo simplemente a la parrilla. Lo único a lo que hay que prestar atención en esta receta es a las temperaturas, lo demás es coser y cantar.
Para más inspiración visita nuestra nuestra sección de recetas de carne para Navidad.
El salmón en hojaldre se elabora envolviendo el salmón en una masa de champiñones, espinacas, ricota y una cobertura de hojaldre crujiente. El resultado es un plato sabroso y resultón con una presentación muy elegante.
Date un capricho y haz un impresionante Solomillo Wellington para Navidad. Los comensales se quedarán con la boca abierta en cuanto lo sirvas en la mesa. Te prometemos que, a pesar de la colosal presentación de este hojaldre navideño, prepararlo es un juego de niños con nuestra receta.
Si prefieres un menú para Navidad sencillo más ligero, puedes decantarte por un primer plato de pescado. Nosotros preferimos hacer el pescado al horno, ya que, además de potenciar su sabor y sus aromas, hace que el interior sea jugoso y nos ahorra tiempo en la cocina. Prueba a cocinar la lubina al horno sobre una cama de patatas, tomates y cebollas y condiméntala con unas pizcas de Sazonador para Pescado para realzar su sabor. Otra opción para un primer plato de pescado delicioso es la del bacalao al horno. Sazónalo con limón y eneldo y empánalo para conseguir una textura suave por dentro y crujiente por fuera.
Si necesitas más ideas, visita nuestra sección de recetas de pescado para Navidad.
Dicen que lo mejor se hace esperar y el menú de Navidad no es una excepción porque los postres y dulces navideños son la parte más ansiada: polvorones y mantecados, turrones y mazapanes, bombones y galletas de Navidad. Si todo esto te suena a fantasía, prueba a hacer tus propios postres y dulces navideños en casa. Corona tu menú con un bizcocho de canela suave y esponjoso decorado con un glaseado para conseguir un terminado impecable y suculento. O sirve una fuente de rocas de chocolate con chocolate blanco y un ligero aroma a cereza y deja que tus invitados vayan picando. Pero, si ninguna de estas opciones te convence, encuentra la que mejor se adapta a tu menú navideño en nuestra sección de postres de Navidad.
Para los verdaderos fanáticos de los dulces navideños, tenemos un artículo en el blog sobre los trucos y secretos de los 6 postres típicos de Navidad que no debes perderte.
Para convertir un menú de Navidad sencillo en un menú de Navidad excelente, lo único que necesitas son ingredientes y especias de calidad, que sean capaces de realzar el sabor de tus platos. Para que estas fiestas vayan como la seda, tenemos un Set de Navidad con muchos de los sazonadores que hemos usado para preparar los aperitivos, entrantes, platos principales y postres de este menú navideño infalible. Échales un vistazo, porque puede que te salven estas Navidades.
Todos sabemos que la Navidad sabe mejor cuando hay un regalo con tu nombre. Sigue despertando esa ilusión en tus seres queridos y dedícales un regalo con el que puedan disfrutar al máximo. Nuestros kits son perfectos si compartes nuestras dos pasiones: cocinar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.
Regala un taller de chocolate con nuestro Kit de Chocolate para explorar todas sus variedades y aromas posibles. Convierte la cocina en una panadería con el Kit de Pan, o aún mejor, en una trattoria italiana, gracias al Kit de Pizza. Haz que tus seres queridos vivan una experiencia única con el Kit de Ginebra DIY, equipado con todo lo necesario para elaborar ginebra artesanal, nunca lo olvidarán. Todos los kits van acompañados con una guía con instrucciones, trucos y recetas para sacarles el máximo partido.
Estas son nuestras claves para que puedas diseñar un menú navideño sencillo con éxito. Si quieres aprender más trucos y consejos visita nuestro blog, y entérate de qué platos puedes incluir en un menú navideño vegetariano. O descubre el secreto mejor guardado de la temporada invernal: el de elaborar un menú de Navidad fácil y económico (¡sí, es posible!).
Temas populares
• Claves para crear un menú navideño sencillo: recetas y trucos