Blog
Categoría
Todo sobre la cocina
Todos los artículos - Todo sobre la cocina
La cúrcuma no solo tiene un color amarillo muy llamativo, ¡sino que también aporta mucho sabor! ¿Aún no tienes claro cómo tomar cúrcuma y cómo usar esta especia tan preciada en tus platos? Ha llegado el momento de que descubras qué es la cúrcuma y para qué sirve, porque cuando la pruebes por primera vez, ¡te enamorará!
Glosario de especias • 5 minutos
Seguro que has oído que tomar una infusión de jengibre y limón es bueno. Y seguro que has visto más de una vez el jengibre en los supermercados. Ahora bien, ¿te has atrevido alguna vez a comprarlo? Si la respuesta es no, puede que sea porque alguna vez te has preguntado ¿cómo tomar jengibre? o, simplemente, ¿para qué es bueno el jengibre? En este artículo resolvemos estas y muchas otras dudas en torno a este alimento tan peculiar.
Llega el mediodía y tu estómago empieza a rugir. Hace demasiado que has desayunado y tu cuerpo te pide que le alimentes como es debido. Pero sigues sin saber ¿cómo organizar tus comidas para llevar al trabajo?
Hay algo que está claro: una vida con especias no solo está llena de color, sino que también es mucho más bonita. La sal y la pimienta son esenciales en nuestro día a día, pero no son todas las opciones que tenemos a nuestra disposición. El mundo de las especias nos ofrece toda una variedad de sabores, aromas y colores que debemos conocer.
Si estás iniciándote en el mundo de las especias es posible que, a veces, no sepas qué especias utilizar, qué cantidad es la adecuada o cómo sacar todo su potencial. ¡No te preocupes! Aprender a sazonar es mucho más fácil de lo que parece. Con un par de trucos, podrás condimentar cualquier plato en segundos y dejar boquiabierto a todo el que pruebe tus recetas. Hoy queremos que descubras cuáles son los 5 errores más comunes a la hora de sazonar.
Alimentos • 6 minutos
La freidora de aire, también conocida como airfryer o freidora sin aceite, es un pequeño aparato que ha revolucionado las cocinas. Seguro que su popularidad en internet, redes sociales e, incluso, libros de cocina no ha pasado desapercibida. ¿Quieres descubrir para qué sirve este electrodoméstico, sus ventajas, cómo elegir el mejor modelo, los tiempos de cocción de los alimentos y qué recetas pueden prepararse fácilmente? ¡Sigue leyendo!
En el norte de África, el cuscús forma parte de casi todos los platos y aquí es cada vez más popular. El cuscús, también llamado cous cous o couscous, se compone tradicionalmente en un 100 % de sémola de trigo duro y su color es ligeramente amarillo. ¿Nunca te has animado a preparar cuscús? Sigue leyendo porque en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer cuscús correctamente.
Si estás leyendo este artículo, seguramente sea porque el boniato, también llamado batata o patata dulce, te ha robado el corazón igual que a nosotros. Asado, a la parrilla, sustituyendo a las patatas fritas o, incluso, en un curry. Este tubérculo de color naranja puede usarse para multiples recetas siempre que se utilicen las especias adecuadas. Pero ¿qué especias le van mejor al boniato? Te vamos a presentar las mejores opciones para que le des a tus boniatos el toque maestro.
Te levantas, te espera un día duro y estresante por delante y en lugar de preparar un desayuno que te aporte toda la energía que necesitas, acabas por comer de pie cualquier cosa, como unas galletas o una tostada rápida. De camino a la oficina te tomas un café con extra de azúcar y tienes tantas cosas que hacer en el trabajo que hasta te olvidas de comer a mediodía. Al final del día, tienes tanta hambre y tanto cansancio que acabas por elegir alimentos poco saludables y consumir más calorías de las que deberías. ¿Quién no se ha sentido alguna vez identificado/a con esto? A la larga dejamos de ser conscientes de cómo es nuestra alimentación, tenemos más ataques de hambre repentinos y no controlamos nuestra ansiedad por la comida. En este artículo encontrarás un par de consejos y trucos sobre cómo tener una mejor relación con la comida y cómo integrar el mindful eating en tu día a día.
La quinoa procede originalmente de América del Sur y debe su nombre al quechua kinúwa o kínua. Su apariencia y su uso nos recuerda a cereales como el trigo, pero pertenece a la familia de las quenopodiáceas o gramíneas al igual que el amaranto y el trigo sarraceno. La quinoa es, por tanto, un pseudocereal que no contiene gluten. Ofrece numerosas posibilidades en la cocina, pero si no sabes cómo cocinar quinoa correctamente, no te atreverás nunca a comprarla. Nosotros queremos que aprendas a preparar quinoa y se convierta en uno de tus recursos favoritos en la cocina.
Termina tu jornada laboral hasta arriba de reuniones, pero consigues sacar fuerzas de donde no las hay para ir al gimnasio y hacer tu entrenamiento. Cuando llegas a casa después de hacer ejercicio, tienes un hambre voraz y no te apetece nada de nada cocinar, así que acabas por coger el teléfono y pides comida a domicilio. ¿Te suena esta historia?
Las lentejas son uno de los alimentos que contienen más nutrientes y, por tanto, no nos podemos imaginar un mundo sin ellas. Existen numerosos tipos de lentejas que se distinguen, principalmente, por su color y tamaño, pero también por algunos de sus nutrientes. Sin embargo, ¿cómo se cocinan los distintos tipos de lentejas? ¿Qué tipo es mejor para qué receta?
El brócoli es un tipo de col de sabor suave y de color verde. Se puede consumir crudo, pero tanto su sabor como su color se mejora tras cocerlo un poco en agua con sal. El tiempo de cocción del brócoli lo decides tú según la textura que más te guste: crujiente, tierno o blando. En este artículo, queremos mostrarte cómo cocinar brócoli correctamente.
Puede parecer que cocinar arroz sea una de las cosas más sencillas en la cocina, pero a la hora de la verdad, ¿conoces la diferencia entre el arroz largo, el corto y el medio? ¿Es mejor cocer arroz con el agua justa y esperar a que se evapore toda o es mejor cocerlo con bastante agua y luego escurrirlo? ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos del arroz!
Tanto para un arroz con leche como para una paella de marisco, un arroz con pollo o una receta de sushi. El arroz es perfecto en una gran variedad de platos, pero incluso el arroz mejor preparado puede resultar soso si no se utilizan las especias adecuadas. Entonces, ¿cuál es la mejor forma de sazonar el arroz? En este artículo te explicamos qué especias son las mejores para cada receta y en qué momento debes añadirlas al plato.