Tipos de alimentación
• Dieta sin azúcar: ¿qué implica renunciar al azúcar?
-20% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS
PRIMAVERA20
Copiar código
Tipos de alimentación
Diciembre 20, 2021
El chocolate, los helados, los donuts, los caramelos y un largo etcétera de productos que nos rodean y que han formado parte de nuestra alimentación contienen azúcar. En ocasiones, nos ayudan a calmar los nervios en momentos de nuestra vida un poco complicados. Sin embargo, por mucho que nos guste, el azúcar en gran cantidad no es nada saludable.
Cada vez más personas evitan consumir azúcar y lo consideran responsable de ciertos problemas de salud. El problema está en que el azúcar se esconde en muchos alimentos que no son tan dulces y, por tanto, es difícil identificarlo: aliños, dips, salsas, panes, comidas preparadas, etc. Todos estos alimentos están endulzados con azúcar y provocan que la mayoría de las personas tomen más azúcar de lo que deberían.
En resumen: los niveles de azúcar aumentan de manera descontrolada y disminuyen con la misma rapidez. Esto cansa al cuerpo y puede provocar falta de concentración. Además, no es ninguna novedad que tiene un alto contenido energético que favorece que subas de peso y tengas más propensión a algunas enfermedades.
Es normal que cada vez más personas intenten llevar una alimentación más consciente dejando de lado el azúcar. Lo eliminan por completo de sus dietas y comentan que se sienten menos cansados y tienen menos ataques de hambre.
El primer paso es informarse. Está claro que alimentos como el chocolate son auténticas bombas de azúcar, pero lo ideal es echarle un vistazo a la lista de ingredientes. El azúcar se tiene que incluir en esta lista y así es más sencillo prescindir de alimentos con gran cantidad de azúcar.
Los productos lácteos también se suelen eliminar de una alimentación sin azúcar. La leche contiene de manera natural azúcar, la lactosa. También la miel o los siropes deberían desaparecer de nuestra dieta.
Los platos que no contienen nada de azúcar se componen principalmente de verduras, carnes, pescados, legumbres y frutos secos. La fruta también puede comerse, puesto que esta alimentación consiste en evitar tan solo el azúcar añadido. Por eso, muchas veces se recurre a los dátiles para endulzar ciertas recetas.
El edulcorante no es tampoco la solución. Estos se encargan de que nuestro cuerpo esté preparado para el suministro de azúcar. Y si no le das este azúcar al organismo, este te lo va a seguir pidiendo. La consecuencia es que acabas teniendo más ganas de tomar azúcar.
Básicamente, la alimentación que busca comer sin azúcar, en realidad, implica tomar menos dulces y comer de manera más consciente. Eso es lo más importante de este tipo de alimentación. Haz la prueba: infórmate, lee la lista de ingredientes y sé consciente de cuánto azúcar comerías o beberías si no lo hubieras hecho (¡muuuuucho!).
¿Necesitas inspiración para darte un capricho dulce sin azúcar? Échale un vistazo a nuestra colección de recetas de postres sin azúcar donde encontrarás, por ejemplo, este nicecream de chocolate sin azúcar, estos tacos de chocolate con frutos rojos o estas minicheesecakes veganas sin horno. ¡Porque la dieta sin azúcar no significa renunciar al sabor!
Tipos de alimentación
• Dieta sin azúcar: ¿qué implica renunciar al azúcar?